El argentino superó en la clasificación y en la carrera al francés, que quedó 19°.
Franco Colapinto corrió y ganó su propia carrera en el Gran Premio de Singapur de este domingo. Lejos de la lucha por los puntos, buscó el doble objetivo de superar a su compañero de Alpine, Pierre Gasly, y de firmar una actuación que consolide lo que se da desde hace varias competencias: un progreso constante en busca de que lo confirmen como piloto de la escudería en 2026.
Franco Colapinto corrió y superó a su compañero de Alpine, Pierre Gasly
Finalmente quedó 16° en la competencia que ganó George Russell con Mercedes, mientras que el francés fue 19°.
El argentino partió desde el lugar 16 de la grilla y eligió neumáticos blandos para comenzar, al igual que otros seis pilotos, tras haber manifestado antes de que iba a aplicar"alguna loca estrategia"para sacar provecho. El resto de la grilla arrancó con gomas medias.
En el giro 15 el pilarense ingresó a boxes para colocar gomas intermedias y al volver quedó 18°, por encima de Yuki Tsunoda (Red Bull) y Gabriel Bortoleto (Sauber). A partir de allí, comenzó una titánica tarea para hacer durar hasta el final ese compuesto: quedaban 47 vueltas por delante.
A falta de 20 vueltas, Colapinto, ubicado 14, tuvo mucho trabajo en el trencito que se armó con Tslunoda, Bortoleto y Nico Hulkenberg. Este último, al querer pasarlo con su Sauber, bloqueó sus ruedas traseras y se fue afuera, aunque sin consecuencias para el argentino, que había sufrido un toque del japonés en el neumático trasero izquierdo.
La estrategia del 43 hizo que con su neumático medio fuera perdiendo ritmo, sobre todo respecto de Tsunoda, que cada vez le sacó más ventaja en el puesto 13. Sobre el final, ya con gomas que no le permitían defenderse, fue superado por el Williams de Alex Albon y el Racing Bulls de Liam Lawson.
Lo cierto es que observando el vaso medio lleno, Colapinto estuvo toda la competencia por delante de su coequiper, lo que le permite apoyar tranquilo la cabeza en la almohada y soñar con que la chance de seguir con Alpine en 2026 está cada vez más cerca.
Redacción El Gráfico