Este fin de semana la Fórmula 1 llega a Albert Park para llevar a cabo el tercer gran premio del año.
El Circuito de Albert Park o también conocido como Circuito de Melbourne es un trazado urbano que se construye en las inmediaciones del lago Albert Park en la ciudad de Melbourne. El trazado australiano ya es un clásico en el calendario de la máxima categoría de automovilismo ya que tiene un lugar en el campeonato desde 1996 y solo estuvo ausente en el 2020 y 2021 debido a la pandemia del Covid-19.
La novedad más importante para este gran premio es la implementación de 4 zonas de DRS para aumentar las posibilidades de sobrepasos en un circuito donde las maniobras de superación son escasas. Esta idea ya fue planteada para la competencia realizada en el 2022 pero por motivos de seguridad la categoría terminó optando en dar marcha atrás esa decisión y llevar a cabo el GP con las clásicas 3 zonas de DRS.
Para este año, tanto la categoría como la FIA aprobaron la implementación de la cuarta zona de DRS, de modo que el punto de detección estará ubicado a la salida de la curva 6, actuando para la zona de DRS ubicada entre la curva 9 y 10 como así también para la recta ubicada entre las curvas 10 y 11. En caso de que este plan finalmente se lleve a cabo el GP de Australia quedará en la historia como el primer circuito con 4 zonas de DRS ya que hasta el momento el máximo de puntos de aplicación para el alerón móvil era de 3.
Argentina contará con un representante en Australia
Este fin de semana los argentinos no solo tendrán los ojos puestos en la Fórmula 1 sino que el plus estará en la participación de Franco Colapinto en la Fórmula 3 que estará compitiendo por la segunda fecha del campeonato.
El piloto de 19 años nacido en la ciudad de Pilar afronta su segundo año dentro de la Fórmula 3 y el primero dentro del MP Motorsport, escuadra neerlandes con gran historia dentro de las divisionales menores de la Formula 1 donde ya pasó el histórico Carlos Reutemman como así también el canadiense Nicholas Latifi y el mexicano Patricio O´Ward de gran presente en Estados Unidos con la IndyCar.
El argentino viene de lograr un segundo puesto en la carrera 1 y arribar en el décimo puesto de la segunda competencia del Gran Premio disputado en Bahrein. La categoría escuela no estuvo presente en Arabia Saudita.
La actividad para el argentino, que busca seguir escalando peldaños dentro del gran circo de la Fórmula 1, constará de 1 entrenamiento, la clasificación, una carrera sprint y la competencia final repartidos entre jueves y sábado.
Horarios del GP de Australia para Argentina
Jueves 30 de marzo:
Practica libre 1: 22:30 Hs.
Viernes 30 de marzo:
Practica Libre 2 - 02:00 Hs.
Practica Libre 3 - 22:30 Hs.
Sábado 1 de abril:
Clasificación - 02:00 Hs.
Domingo 2 de abril:
Carrera – 02:00 Hs.