Concepción del Uruguay es el punto de partida. Tanto Boccagni como Melián debutarán en la Clase Uno. Rojas tiene nuevo equipo en la Clase Dos. Tambucci llega a la Clase Tres con el mismo equipo que consiguió el campeonato en el 2021 en la divisional intermedia. También están los motoristas Cassou, Occhi y Pezzucchi.
Un parque automotor de 140 pilotos tiene el Turismo Pista en la primera fecha.
El Turismo Pista iniciará desde este viernes la temporada 2023 en el Autódromo de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, con dos entrenamientos y la primera clasificación para las tres categorías. Olavarría tendrá una importante presencia ya sea con pilotos como con preparadores. El número de inscriptos llegó a 140 (49 en la C1, 40 en la C2 y 51 en la C3).
Michael Boccagni es uno de los debutantes de Olavarría en la Clase Uno. | Foto prensa
En la Clase Uno se producirá el ingreso de los olavarrienses Michael Boccagni y Gabriel Melián bajo la estructura de Diego Valisi y la mecánica de Sergio Pezzucchi. El tercer integrante dentro de la escuadra del sierrabayense es Sebastián Elola, de Concepción del Uruguay. Por su parte, el uruguayo Santiago Aguiar tendrá motor del Gringo en el equipo de Leguizamón.
En la divisional menor aparece en la planilla el motorista Fernando Occhi encargado de suministrar el impulsor a cuatro pilotos, además de Santiago Leguizamón (Roque Pérez), debutante en la Clase Dos con un Corsa atendido por su propio equipo.
Nicolás Rojas es el representante de Olavarría en la Clase Dos. El campeón 2022 de la Promocional del Centro en binomio con Hernán Gorostieta, estará arriba de un flamante Volkswagen Up de Daebak Group y contará con la motorización de Juan José Cassou.
El cuarto piloto de nuestra ciudad es Santiago Tambucci. El campeón 2021 de la Clase Dos tendrá su ingreso a la divisional mayor con un conjunto que conoce. El de Sierras Bayas ascenderá con un Clío atendido por Fiornovelli y motorizado por Cassou.
Juan José Cassou, tricampeón como motorista, tiene por delante un exigente 2023.
Justamente, “Juanjo”, el preparador tricampeón, suministra motores a una docena de pilotos. Su labor se reparte en 8 de la Clase Dos y 4 en la Clase Tres donde además del sierrabayense se encuentran Adrián Oubiña (Mar de Ajó), Martín Chico (Necochea) y el cordobés Cristian Garbiglia.
La última visita
La última visita del Turismo Pista a Concepción del Uruguay tuvo lugar en el marco de la penúltima fecha del año 2022, disputándose allí la novena fecha del año. En dicha ocasión, dentro de la Clase Uno Emiliano Juez lograba la pole con un tiempo de 1´44´´663, las series fueron ganadas por Joaquín Melo, Felipe Martini y Miguel Cangelaro mientras la carrera final fue de Santiago Leguizamon por sobre Joaquín Melo y Matías Alvarez.
Dentro de la Clase Dos, la pole se la quedaría Pablo Vazquez en 1´41´´725, las series fueron ganadas por el propio Pablo Vazquez, Martín Chico y Cristian Garbiglia mientras Martín Chico alcanzaría su primera victoria en Clase Dos seguido de Cristian Garbiglia y Luciano Gonzalez.
En lo que respecta a la clase mayor, la mejor vuelta clasificatoria fue de Alfredo Lestard en 1´39´´356, en las series prevalecieron Lucas Petracchini, Exequiel Bastidas y Thiago Martinez mientras la final quedaba en manos de Lucas Petracchini sobre Renzo Cerretti y Francisco Coltrinari.
Santiago Tambucci, campeón 2021 de la Clase Dos, llega a la divisional mayor.
Debutantes y regresos
Debuta en Clase Uno: Maximiliano Talamona, UNO Nº 85; Sebastián Elola, UNO Nº 86; Diego Sosa, UNO Nº 88; Alejandro Marcilla, UNO Nº 89; Alejandro Felice, UNO Nº 90; Michael Boccagni, UNO Nº 91; Ignacio Espindola, UNO Nº 92; Juan Guazzeroni, UNO Nº 94; Marcos Cordani, UNO Nº 96; Matías Rovera, UNO Nº 97; Gabriel Melian, UNO Nº 98; Manuel Del Barrio, UNO Nº 99; Martín Leguizamon, UNO Nº 100; Matías Becher, UNO Nº 101; Christian Becher, UNO Nº 102 y Marcos Rodriguez, UNO Nº 105.
Regresan en Clase Uno: Nicolás Fasero, UNO Nº 87 e Ignacio Rodriguez, UNO Nº 93.
Diego Valisi armó una gran estructura en la Clase Uno.
Debuta en Clase Dos: Matías Igor Barria, CORSA Nº 84; Agustín Gajate, CORSA Nº 87; Santiago Leguizamon, CORSA Nº 88; Benjamín Conti, UP Nº 90; José Bailone, WAY Nº 94; Federico Adamoli, UP Nº 97 y Fabián Mainero, UP Nº 99.
Regresan en clase Dos: Julián Prado, CORSA Nº 83 y Matías Fernandez, UP Nº 89.
Debutan en Clase Tres: Felipe Martini, CLIO Nº 76; Franco Fauret, ETIOS Nº 77; Franco Villabrille, CLIO Nº 78; Federico Hermida, KINETIC Nº 79; Santiago Tambucci, CLIO Nº 81; Agustín Orellana, CLIO Nº 82; Adrián Oubiña, CLIO Nº 84; Peter Olaz, CLIO Nº 85; Lucas Huser, KINETIC Nº 86; Martín Chico, ETIOS Nº 89; Luciano González, CLIO Nº 90; André Lafon, ETIOS Nº 92 y Rodrigo Giunchi, ETIOS Nº 94.
Regresan en Clase Tres: Tomás Pugnaloni, CLIO Nº 83; Sebastián Di Bella, CLIO Nº 87; Cristian Garbiglia, ETIOS Nº 88, Martín Badaracco, ETIOS Nº 93 y Christian Bodrato Mionetto, KINETIC Nº 100.
Fernando "Hueso" Occhi tiene actividad en la Clase Uno y Dos.