16
Jue, Ene

Las chances de Franco Colapinto para seguir en la Fórmula 1 en 2025

El valor del pase de Colapinto asciende, en efecto, a los 20 millones de euros. | Foto prensa

Fórmula 1
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Hay cierto optimismo en torno a la eventual continuidad del piloto argentino para la próxima temporada: cuánto vale el pase y quién es su competidor.

FC711241

Franco Colapinto está en boca de todos. Se espera con ansias una eventual y deseada posibilidad de que pueda seguir en 2025 en una butaca de la Fórmula 1, dado que su lugar en Williams será ocupado por el español Carlos Sainz.

El sueño parecía alejarse con el anuncio de los últimos días por parte de Sauber, la escudería que se llamará Audi desde el año próximo: sumó al piloto brasileño Gabriel Bortoleto como compañero de Nico Hulkenberg y dejó a Colapinto sin esa chance.

Lo cierto es que todos los asientos están ocupados salvo uno: Racing Bulls. El segundo equipo de Red Bull aún no tiene definido al compañero de Yuki Tsunoda y, más allá de la gran puerta que tiene abierta Colapinto, Williams no querrá ponerla fácil. El valor del pase de Colapinto asciende, en efecto, a los 20 millones de euros.

La última oportunidad que tiene Colapinto para seguir en la Fórmula 1 en el 2025 es que sea contratado por Red Bull, que se lo podría quedar para ser compañero del campeón Max Verstappen o lo cedería a su segunda marca, Racing Bull.

Las dos puertas

Colapinto tiene, en efecto, dos puertas para meterse en la Fórmula 1: una butaca en Racing Bull o una butaca en Red Bull. Esta segunda posibilidad aparecerá en caso de que el equipo confirme la rescisión del contrato de Checo Pérez.

Entonces surgen dos alternativas: sin el mexicano, Red Bull podría subir a Lawson para acompañar a Verstappen en el tándem estelar y colocar a Colapinto en Racing Bull junto con Tsunoda, o bien dejar a Lawson en su lugar y apostar por Colapinto en lo más alto junto con el neerlandés.

Después del Gran Premio de México el neerlandés Verstappen expresaba: "Franco está haciendo un gran trabajo desde que llegó a la Fórmula 1; siempre es lindo ver a jóvenes pilotos que llegan y lo hacen bien".

En cualquier caso existe una única traba: el dinero. En definitiva la continuidad de Colapinto en la máxima categoría dependerá de la determinación de Red Bull de abonar los 20 millones de euros que pretende Williams para desprenderse de sus servicios.

Las chances

¿Cuántas posibilidades tiene Colapinto de continuar en la Fórmula 1 en 2025? Lo respondió nada menos que María Catarineu, su manager: "¿Del 1 al 10? ¡20! Cuando tanta gente está poniendo una gran intención para que algo ocurra, sería justo que ocurriera".

Y agregaba, en diálogo con Campeones: "Se están trabajando en muchos escenarios, pero hay un deseo grande de muchas partes de que se quede en 2025. Lo desea el público, la propia Fórmula 1, Williams. Llegamos a la F1 para quedarnos".

Redacción El Gráfico y Noticias Argentinas

 

fmuebles

fmuebles

fmuebles

banner aav 2

 
encabezado widget facebook