Sebastián Clemente y Fernando García, completaron el podio en 500cc. Joaquín Félix, Nicolás Torresi, Rodrigo Mensi y Pablo Méndez, los demás ganadores. Cristian Zubillaga no pudo ver la bandera a cuadros en la Gran Final por la rotura de una cubierta
El resultado final y la conformación del podio, nos permite afirmar que la jornada competitiva desarrollada el ultimo domingo en Bahía Blanca, segunda del certamen y primera del Internacional de Speedway 2018 en el Héctor Evaristo Plano, fue una radiografía de lo sucedido en Carlos Casares el pasado sábado 13.
La performance de Facundo Albín en los dos primeros capítulos nos basta para situarlo un paso más arriba del resto del parque de 500cc. Exhibiendo la chapa europea adquirida en 2017, el Indio arrasó en cada turno de carrera y firmó su segunda victoria en dos programaciones (ganó 14 competencias).
Sin embargo, la revelación de la noche probablemente haya sido el bahiense Sebastián Clemente, quien continúa acentuando el salto cualitativo conductivo / mecánico evidenciado en la apertura. Al término de la jornada, Seba cruzó la meta en el segundo puesto, su mejor resultado en la divisional.
Para Fernando García, el último casillero del podio dejó un sabor de boca amargo. Los metales que conduce lo traicionaron en algunos pasajes de la noche y sobre el final lo privaron de aspirar a más. No obstante ello, Coty volvió a estar en el podio y a sumar buenos puntitos.
La incorporación del polaco Pawel Miesiac a la competición le introdujo el toque de jerarquía internacional necesario al modesto, pero veloz, parque de motos; que sin grandes nombres animó una más que interesante velada de Speedway.
Está claro que la mejor versión del foráneo aparecerá con el correr de las fechas, cuando logre aceitar muñecas y exprimir el medio mecánico que le proporcionan la familia Torresi y Luis Vallejos.
Similar situación que vivió el experimentado Jonathan Iturre, quien reapareció con su habitual fiereza, garra y calidad conductiva, aunque sin los fierros necesarios para aspirar a la victoria. La fiabilidad será un punto a trabajar en el taller del bahiense.
Además de los citados, detrás vienen acelerando, primereando y amenazando: el olavarriense Christian Zubillaga (abandonó en la final por la rotura de la cubierta trasera), el daireauxense Julio Romano (se cayó en la segunda semifinal), el bahiense Nicolás Torresi (quedó a un paso de las semis) y el necochense Miguel Sánchez (fue al piso detrás de Romano).
Resumiendo, la vuelta del Speedway a la ciudad resultó más que satisfactoria. El clima acompañó, el público respondió y la ausencias de extranjeros, lejos de opacar el espectáculo, potenció a los nacionales, quienes brindaron un espectáculo a la altura de lo que el fanático espera.
La máxima autoridad de la organización, Cristobal Mulet, anunció que la actividad continuará el próximo domingo, en el Héctor Evaristo Plano de Aldea Romana.
Por Tomás Arribas / La Nueva