La segunda fecha del Campeonato Regional del Sudeste que organiza la APPK Olavarría mostró como noticia destacada la victoria de los hermanos Barresi en el kartódromo del AMCO. El menor, Marcelo Sebastián en Junior; el mayor Marcos, en la competitiva Cajeros 125 cc.
Javier Torres / Diario EL POPULAR de Olavarría
El éxito quedó además para Nicolás Benito en Escuela 50 cc., Pablo Nicolás Rojas en Prejunior y Ailen Launsten en Máster 110 cc.
Nicolás Benito, ganador de la 2° serie, se aseguró largar en primera fila después de haber sido más rápido que Azul Palahy, la vencedora del primer parcial.
Así sacó provecho para anotarse en la lista de los ganadores de la temporada 2013 con la preparación de Jorge Gavilán de Balcarce y la asistencia en el chasis de Biscaichipy junto con su papá Cristian. El pibe que concurre a la Escuela N° 8 (5 grado), resultó escoltado por Franco Schwab y Tomás Berti.
Pablo Nicolás Rojas ya se acostumbró a festejar en lo más alto del podio entre los Prejunior. Lo hizo en la apertura en Laprida y continuó este domingo en el kartódromo del AMCO. El pibe que cursa el 2° año de Estrada superó en la última vuelta al lamatritense Santiago Paz, quien cortó el cable del cebador en el momento de la definición. Alex Macuso completó el podio.
En la Junior el duelo era entre Marcelo Barresi (vencedor de la 1° serie) y Axel Biscaichipy (triunfó en la 2°). Ambos entregaron todo al cabo de las 16 vueltas de la final; aunque esta vez Barresi movió mejor en la largada y no dejó nunca el lugar para la superación de Axel. Lejos de la pelea llegó tercero Joaquín Biar el vencedor de la apertura.
La Máster 110 cc. arrancó complicada en la largada con un accidente en el que estuvo involucrado José María Tambucci, que a pesar del incidente, no sufrió inconvenientes físico. La reanudación sirvió para conocer al ganador al cabo de las 16 vueltas que fue para Ailen Launsten, bendita entre todos los hombres. El campeón Gonzalo Sáez terminó segundo y Mauricio Ranzini tercero.
Los Cajeros 125 cc. resultó la única categoría en realizar 3 parciales que se repartieron entre Marcos Barresi (primera), Matías Baraco (segunda) y Sebastián Fernández (tercera). Con 33 karting habilitado, la vedette de la temporada 2013, largó la primera final que arrojó una definición rápida: Marcos Barresi se quedó con el liderazgo que luego lo defendió a puro talento conductivo para borrar el sabor amargo de la primera fecha en Laprida y encontrar de manera rápida la revancha con un triunfo inobjetable. El cuestionado Matías Baraco (por supuestos toques) fue su escolta junto con Walter Armani.
El cierre correspondió a los Senior como ocurre habitualmente. Aquí nada de lo observado en la pista concuerda con el resultado final en la planilla de la clasificación. Primero desertó Sergio Alonso en la vuelta 13 después de haber sido el puntero hasta ese momento. La posta la tomó José Luis Iturralque que a 3 de la bandera a cuadros paró en plena recta con claros problemas mecánicos. La última vuelta resultó un toma y daca entre Mariano De la Vega y Raúl Pisani. Toque de por medio en la chicana, el piloto de Lobería cruzó primero la línea para festejar de manera efusiva. Pero más tarde lo excluyó el comisario deportivo por un informe de un veedor al encontrarlo responsable de un toque a Santiago Tambucci.
Entonces todos apuntaban a De la Vega como ganador, pero tampoco, porque recibió un recargo y lo ubicaron detrás de Juan Pablo Tonel a quien había perjudicado. De esta manera el triunfo quedó para el tercero en la pista Enrique Ugarte. Lo acompañaron en un podio sorpresa Tomás Infantino y Daniel Lantaño.
Escuela 50 cc.
1°) Nicolás Benito, 11:28.855
2°) Franco Schwab, 05.717
3°) Tomás Berti, 06.270
4°) Azul Palahy, 11.601
5°) Gonzalo Bar, 14.592
6°) Nicolás Gisler, 15.796
7°) Gonzalo Barraza, 26.258
8°) Agustín Villalba, 34.833
9°) Agustín Tambascio, 36.186
10°) Iván González,38.138
Prejunior 50 cc.
1°) Pablo Nicolás Rojas, 10:45.672
2°) Santiago Paz, 0.905
3°) Alex Macuso, 03.677
4°) Gonzalo Sotelo, 23.639
5°) Ignacio Micheletto, 30.295
6°) Guillermo Alsina, 37.736
7°) Ignacio Caseres, 37.740
8°) Manuel Jurado, 40.829
9°) Joel Pianzola, 1 Vuelta
10°) Ramiro Momeño, 1 Vuelta
Junior 125 cc.
1°) Marcelo Barresi, 11:16.545
2°) Axel Biscaichipy, 01.580
3°) Joaquín Biar, 07.297
4°) Francisco Ordozgoiti, 11.351
5°) Ignacio Seco, 15.067
6°) Facundo Jurado, 25.006
7°) Franco Monteiro, 25.025
8°) Lisandro Rasquin, 26.223
9°) Juan Di Mattia, 30.128
10°) David Monteiro, 31.789
Máster 110 cc.
1°) Ailen Launsten, 12:00.626
2°) Gonzalo Sáez, 08.169
3°) Mauricio Ranzini, 09.417
4°) Jeremías Masson, 15.991
5°) Matías González, 25.440
6°) Gonzalo Martínez, 28.701
7°) Rodrigo Martínez, 30.363
8°) Omar Lobay, 39.016
9°) Nicolás De La Uz, 43.613 00
10°) Jonathan Elbich, 45.793
Cajeros 125 cc.
1°) Marcos Barresi, 14:24.671
2°) Matías Baraco, 05.539
3°) Walter Armani, 08.105
4°) Juan Carlos Reina, 20.564
5°) Sebastián Fernández, 24.113
6°) Juan Pablo Righeti, 28.596
7°) Sergio Marco, 29.756
8°) Moreno Polizzi, 34.325
9°) Marcelo Tambucci, 36.182
10°) Eduardo Venancio, 36.600
Directo 125 cc.
1°) Enrique Ugarte, 14:23.093
2°) Tomas Infantino, 01.024
3°) Daniel Lantaño, 03.546
4°) Juan Anuncibay, 05.835
5°) Matías Berceche, 9.553
6°) Juan Pablo Tonel, 11.099
7°) Mariano De La Vega, 11.480
8°) Jonatan Bordacahar, 12.430
9°) Walter Iglesias, 28.141
10°) Juan Tomás Alonso, 2 Vueltas