En una tarde histórica para la APPK Olavarría clasificó este sábado el Campeonato Regional de Karting del Sudeste con la cifra récord de 122 pilotos. Por el numeroso parque automotor la actividad en el kartódromo del AMCO finalizó pasada las 19. Este domingo van las series de las 9 y a las 14 la final.
Minutos después de las 17 se inició la clasificación para la segunda prueba puntuable del Campeonato Regional de Karting que mostró la sorprendente cifra de 122 participantes, todo un récord ya que superó los 114 de la temporada 2012 cuando la comisión de la APPK Olavarría visitó el circuito “Juan Carlos Espelet” de Tandil.
La primera categoría a salir en pista resultó Escuela 50 cc. siendo Franco Schwab el más rápido con 48.182 a un promedio de 73,2 km/h., seguido por Nicolás Benito con 0.413 y tercero Gonzalo Bar a 0.919. Aquí tomaron parte 18 pilotos.
Pablo Nicolás Rojas estableció la vuelta más rápida en Prejunior (sobre 12 pilotos) con 45.147 seguido por Santiago Paz a 0.99, mientras que Alex Macuso ganó una posición para la grilla de partida de este domingo al ser excluido por técnica el tercero Manuel Jurado por peso.
La Junior 125 cc. mostró en pista 15 autos con el mejor registro para Joaquín Biar con 41.644 a un promedio de 84,7 km/h. La paridad quedó demostrada en los 8 primeros puestos todos encerrados en un segundo de diferencia.
En un parque de 25 pilotos que tiene la Máster 110 cc. la pole position quedó para la dama de la categoría Ailen Launsten con 44.121 a un promedio de 80 km/h, superando en una apretada clasificación a Walter Moretti por 63 centésimas a Walter Moretti. Ya el tercero Omar Lobay quedó a 602 milésimas.
La vedette de la temporada 2013, Cajeros 125 cc., sacó a relucir su chapa de gran categoría al mostrar 33 karting y una similitud total en los tiempos porque del primero, Marcos Barresi, al tercero, Sebastián Fernández, la diferencia resultó de 59 centésimas, quedando entre ellos Marcelo Tambucci.
Barresi, el campeón 2012 en Senior, registró 42.064 seguido por Marcelo Tambucci con 42.112 y tercero Sebastián Fernández con 42.123.
Pasadas las 19 concluyó la jornada que duró más de 9 horas teniendo en cuenta las tandas de entrenamientos (4 por categoría). En Senior 125 cc. lo mejor quedó para José Luis Iturralde que estableció 41.698, seguido por Matías Baños a 0.171 y Mariano De la Vega a 0.191
Escuela 50 cc.
1 Franco Schwab 48.182
2 Nicolás Benito a 0.413
3 Gonzalo Bar a 0.919
4 Tomás Berti a 1.593
5 Azul Palahy a 1.654
6 Nicolás Gisler a 1.873
7 Iván González a 2.013
8 Gonzalo Barraza a 2.181
9 Facundo Clark a 2.520
10 Agustín Villalba a 2.704
Pre-junior
1 Pablo Nicolás Rojas 45.147
2 Santiago Paz a 0.099
3 Alex Macuso a 0.591
4 Martín Collodoro a 0.732
5 Gonzalo Sotelo a 1.003
6 Ramiro Momeño a 1.363
7 Ignacio Caseres a 1.513
8 Enzo Pineda a 2.182
9 Guillermo Alsina a 2.030
10 Joel Pianzola a 4.045
Junior
1 Joaquín Biar 41.644
2 Axel Biscaichipy a 0.108
3 Juan Acuña a 0.310
4 Juan Di Mattia a 0.490
5 Marcelo Barresi a 0.492
6 Francisco Ordozgoiti a 0.519
7 Nicolás Diez a 0.558
8 Ignacio Seco a 0.773
9 Braian Kseim a 1.268
10 Lisandro Rasquin a 1.291
Máster 110 cc.
1 Ailen Launsten 44.121
2 Walter Moretti a 0.063
3 Omar Lobay a .0665
4 Matías González a 0.865
5 Mauricio Ranzini a 0.963
6 Gonzalo Sáez a 0.970
7 Jeremías Masson a 1.083
8 Claudio Petry a 1.319
9 Gonzalo Martínez a 1.455
10 Nicolás De la Uz a 1.509
Cajeros 125 cc.
1 Marcos Barresi 42.064
2 Marcelo Tambucci a .0.048
3 Sebastián Fernández a 0.059
4 Moreno Pollizzi a 0.276
5 Matías Baraco a 0.321
6 Eduardo Venancio a 0.400
7 Walter Armani a 0.566
8 Mauricio Tobal a 0.686
9 Alexis Hiriart a 1.052
10 Juan Carlos Reina a 1.102
Senior 125 cc.
1 José Luis Iturralde 41.698
2 Matías Baños a 0.171
3 Mariano De la Vega a 0.191
4 Raúl Pisani a 0.261
5 Matías Berceche a 0.284
6 Santiago Tambucci a 0.323
7 Federico Luján Malisia a 0.323
8 Daniel Lantaño a 0.385
9 Jonathan Bordacahar a 0.392
10 Sergio Alonso a 0.444