La sexta fecha del campeonato volverá a tener más de un centenar de pilotos entre las 3 divisionales. Olavarría contará con 7 representantes, mientras que Occhi, Cassou y Pezzucchi tendrán un gran aporte en el suministro de motores.
Nicolás Rojas se baja del VW Up para subirse a un Ford Ka. | Foto: APTP
El Turismo Pista continúa manteniendo un gran número de participantes fecha tras fecha y para esta competencia vuelve a superar el centenar de pilotos con un total de 148 anotados. La categoría que desde hace unos años da de que hablar a nivel nacional visitará este fin de semana al autódromo de Termas de Rio Hondo para dar inicio a la segunda mitad del campeonato 2023.
Con 45 pilotos anotados, la Clase uno contará con 3 representantes de Olavarría, la menor de las divisionales contará con la vuelta de Diego Valisi como piloto luego de varias competencias sin ser de la partida, el volante de Sierras Bayas se subirá a un Fiat 1 de su propia estructura y con la atencion en pista como la motorización de Sergio Pezzucchi.
Michael Boccagni es otro de los que pega la vuelta en la sexta competencia del año, el olavarriense estuvo ausente en la última competencia llevada a cabo en La Pampa y para esta fecha, si bien continua en bajo la estructura del DV Racing se subirá a la unidad que manejó Gabriel Melián en las primeras competencias del año.
Por su parte Melián llevará a cabo su segunda competencia bajo la estructura de Nicolás Bonfiglio y la motorización de Fernando Occhi, el volante olavarriense viene de finalizar en la undécima colocación en la carrera de Toay.
Con la motorización y la atencion en pista de Hamlet Simona, Juan José Martinelli será de la partida en la competencia a desarrollarse en Santiago del Estero. Juanjo viene de cerrar un excelente resultado en la última competencia tras ver la bandera a cuadros en la novena colocación.
Rojas y Herrera serán de la partida en la Clase 2
La clase intermedia del Turismo Pista tiene un total de 45 pilotos anotados para esta competencia y entre ellos se encuentran Nicolás Rojas y Agustín Herrera. En el caso de Rojas esta competencia será de cambios ya que luego de 5 competencias dentro del Daebak Group, el piloto olavarriense cambió de aires y se vinculó a la estructura de Jorge Piedra. Es por esto que a partir de esta temporada el piloto de Olavarría competirá a bordo de un Ford Ka motorizado por Juanjo Cassou.
Por su parte Agustín Herrera afrontará su segunda competencia dentro del Atlas Racing pero con la diferencia de que a partir de esta competencia contará con la motorización de Jorge Caruso.
Con el Toyota Etios del Cano Racing, Santiago Tambucci será de la partida en la clase mayor del Turismo Pista, el piloto de Sierras Bayas viene de finalizar duodécimo en la última competencia y buscará ser nuevamente protagonista. La Clase 3 es la divisional más numerosa con un total de 48 pilotos anotados.
Los preparadores olavarrienses proveerán de un gran número de plantas impulsoras en las 3 divisionales. En el caso de Juanjo Cassou, el “motorista tricampeón” impulsará las máquinas de José Costamagna, Santiago Lantella, Matías Depetris, Juan Palacio Santiago Paincho, Nicolás Rojas, Carlos Morier, “Bochin” Blanc, Martín Abeledo, Santiago Leguizamon, Benjamín Conti y Fernando Iglesias en la Clase 2. En la clase mayor estará a cargo de la planta impulsora de Juan Benedetti, Matías Chas, Agustín Rivera, Martín Chico, Matías Clapier y Alejandro Martínez.
Por su parte Sergio Pezzucchi estará a cargo de motorizar las tres unidades del DV Racing, hablamos de las máquinas de Diego Valisi, Michael Bocagni y Sebastian Elola, sumado al auto de Julián Martínez. Fernando Occhi estará a cargo de impulsar los autos de Gabriel Melián, Milton Silvestre, Guido Silvestre y Alejandro Marcilla.