El piloto de Torino logró un contundente triunfo en su 7ª carrera en la categoría y se metió en el “grupo de los 12”. “Se hizo justicia: hacía rato que teníamos que ganar”, dijo el cordobés. Ford logró el 2-3 con Fritzler (1º podio en la “telonera”) y De Brabandere.
Chapur se llevó una contundente victoria en concordia. | Foto: ACTC
En una carrera lineal, sin muchos sobrepasos, el piloto olavarriense Alejandro Weimann logró meterse entre los 20 mejores de la final. Luego de una largada complicada en donde cayó 2 posiciones, Weimann supo esperar y recuperar dichas colocaciones para finalmente recibir la bandera a cuadros en la vigésima colocación. Con este resultado el “bebo” ocupa la colocación 28° del campeonato.
Facundo Chapur (Torino) ganó la Final correspondiente a la 7ª fecha del 26º Campeoato Argentino de TC Pista, que se realizó en el autódromo de Concordia. El piloto del A&P Competición obtuvo su 1ª victoria en 7 participaciones en la categoría.
El cordobés ganó de punta a punta y le dio a Torino su 2ª victoria consecutiva, ya que venía de ganar en San Nicolás con Pedro Boero. Con este resultado, Chapur saltó del 14º al 7º puesto en el campeonato y se posiciona como el mejor representante de la marca en la tabla anual.
“Persevera y triunfarás. Habíamos empezado flojos el año, pero con laburo y sacrificio de todos logramos un auto excelente. Otto (Fritzler) me trajo cortito pero no cometimos ningún error y se hizo justicia: hacía rato que teníamos que ganar”, expresó Facu, que cuenta con la asistencia técnica de Adrián Fernández y Sergio Pendas y los motores de Fabián Giustozzi.
Chapur había clasificado en 3 oportunidades entre los 4 mejores (incluida 1 pole position) y había ganado 3 series (más que ningún otro piloto). Sin embargo, su mejor resultado en las 6 primeras Finales había sido el 8º puesto en Buenos Aires.
Fritzler logró su primer podio en la categoría. | Foto: ACTC
El sábado Otto Fritzler (Ford) se quedó con la pole position. Y el domingo ganó la 1ª serie de punta a punta. No obstante, no le alcanzó para que fuera la más rápida. Así, largó 2º la Final y lo buscó a Facundo Chapur (Torino) pero nunca tuvo posibilidad cierta de intentar el sobrepaso.
“Mi auto y el de Chapur iban muy parejos. Luego del exceso en la última curva decidí tranquilizarme y ahí empezó a atacarme De Brabandere”, dijo el piloto del Emanuel Moriatis Competición, que logró su 1º podio en 7 carreras en TCP.
“Es un buen podio, lo necesitábamos para afirmarnos en el campeonato y para ganar en confianza”, analizó el joven de 18 años, cuyo mejor resultado previo era un 7º puesto en San Nicolás I. Con este resultado, se metió en el “grupo de los 12”: llegó 16º a Concordia y se fue 11º.
Agustín De Brabandere (Ford) sumó su 2º podio de la temporada al terminar 3º. El entrerriano llegó a superar a Fritzler en la 11ª vuelta, pero el bonaerense lo recuperó enseguida. Igual, se fue sumamente conforme. “Fue un fin de semana espectacular. Teníamos un gran ritmo”, dijo quien ganó 3 lugares en el torneo (subió de 17º a 14º).
Chapur “benefició” a Iribarne
Aunque no pudo lograr la victoria que exige el reglamento para ser campeón, Federico Iribarne hizo un buen negocio. El triunfo de Facundo Chapur lo benefició en algún punto, ya que el cordobés lo hizo por 1ª vez en la temporada y eso realzaría el valor de los 15 puntos que se llevaría si el de Chevrolet se adjudica la etapa regular.
En Concordia, el piloto del JP Carrera dio un paso más hacia ese objetivo. El 4º puesto le permitió extender la ventaja sobre Santiago Álvarez (Dodge), su escolta, de 11,5 a 25 puntos. El representante de Ferré no tuvo el protagonismo habitual y llegó 15º en la Final.
Fuente: SoloTC