30
Sáb, Ago

Elecciones en Federación y Asamblea en el AMCO

Días de muchas definiciones llegan para los directivos del AMCO. | Foto Javier Torres

Actualidad
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Marzo aparece como un mes clave para el futuro del automovilismo zonal así como en la renovación de las autoridades en el AMCO.

El miércoles 2 habría elecciones en la Federación N° 3 del Sudeste para encontrar un nuevo rumbo en la conducción, mientras que para los últimos días del mes se desarrollará la Asamblea Ordinaria de la entidad deportiva.

“Hemos decidido presentar una lista en Federación. Llevaremos la forma de trabajar que tiene el AMCO como la de otros Clubes afiliados para que todos participen de las decisiones y que estén enterados de todos los movimientos que se realizan. La Federación es la unión de los clubes. A través de inquietudes que nos fueron pasando distintos dirigentes empezamos a darle forma a una lista que será presentada y esperamos que nos toque trabajar en el próximo período”, contó Juan Traversa.

A nivel institucional se viene la Asamblea con la renovación de la actual comisión. “Seguimos los pasos que se exigen por Estatuto. Tenemos contacto con Jurídica para tener las normas y los pasos a seguir. Una vez que el contador y el abogado nos alcancen los papeles, saldrá la convocatoria para una nueva Asamblea”, detalló Gustavo Tolosa.

Juan Traversa aparece como el principal candidato para seguir ocupando el puesto de presidente. “Siguen las mismas personas y dentro del grupo varias tienen potencial para tomar la posta en la presidencia. La incorporación de gente joven es fundamental para formar a las personas que nos sucedan. Tiene que ser algo progresivo, sin perder nada de lo conseguido en los últimos años. Después de un encuentro se sabrá quién será el presidente. Las decisiones las toman desde el primero al último miembro de la comisión directiva”.

El AMCO forma parte de la Unión de Clubes, formación creada durante la pandemia por 13 entidades deportivas de Olavarría. “Fue un acierto de dirigentes como Carlos Orifici, José Maceo, Roberto Vidal y José Luis Veyrand que la idearon y la concretaron. Rescato poder estar sentado a la mesa con dirigentes de Olavarría de enorme trayectoria, es muy enriquecedor y compartimos opiniones. Lo bueno es que no estamos solos, compartimos y las experiencias de otros te dan la razón o la posibilidad de saber que existe otro camino”, cerró.

Diario EL POPULAR | Olavarría

fmuebles

fmuebles