31
Dom, Ago

El sueño de volver a Europa

El piloto de Olavarría ya se recuperó de la fractura en la muñeca. Ahora espera contar con los recursos para volver a Europa. | Foto Martín Lorenzetti

Actualidad
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Cristian Zubillaga regresó 3 meses después de sufrir una fractura en su muñeca. Terminó 2do. detrás de Fernando García en el Invernal. Los dos representarán a la Argentina en la eliminatoria mundialista en Hungría a mediados de junio.

CZ2603.jpgEl olavarriense quiere estar, en el mes de junio, siendo parte de la qualy SGP en Hungría. | Foto Martín Lorenzetti

Cristian Zubillaga volvió a acelerar y descorchó en el podio. En el Motorkart Speedway de Carlos Casares, el olavarriense disputó el segundo domingo de marzo su primera competencia oficial luego del fuerte accidente sufrido en la primera fecha del Internacional pasado, que le causó una fractura en la muñeca izquierda y lo obligó a dejar la actividad por unos meses.

Zubillaga ocupó el segundo lugar en la apertura del Campeonato Argentino Invernal de Speedway, siendo el escolta de Fernando García, quien se quedó con el plato fuerte del 500cc. Los dos son los pilotos argentinos que representarán este año al país en las eliminatorias mundialistas en Europa. El sueño de regresar al viejo continente está activado.

“Al haber sido seleccionado como uno de los dos mejores argentinos para representar al país junto con Coty García, ya inicié mi proyecto de volver a Europa. Mi anterior experiencia había sido en el 2017 en la qualy U21 en Pardubice, en la República Checa. Durante mi estadía en Europa competí tres carreras en Rivne Club Zarnovica en Eslovaquia y realicé entrenamientos en los clubes Krosno y Rzeszów de Polonia”, contó sobre su primera experiencia en Europa.

Ahora se viene la qualy SGP en Hungría. “Es una competencia donde se convoca a los mejores pilotos de todos los países donde se compite speedway para que representen a su Nación y puedan medirse contra sus mejores pares a nivel mundial, donde está en juego la clasificación al máximo evento que será en Glasgow, Inglaterra el 15 de septiembre”.

Se trata de 3 qualy conformada por 16 pilotos. Los 5 mejores de cada integran los 15 pilotos que serán parte del Mundial Grand Prix en Inglaterra.

“Estoy motivado con mi regreso”, dijo el piloto que superó sin problemas la operación que lo alejó 90 días de las pistas. El hecho se produjo en la 13ª serie, cuando Zubillaga fue al suelo tras una maniobra desafortunada del alemán Niedermeider, saliendo de la cuerda hacia afuera (se le prendió la moto) y enganchando la unidad del olavarriense, quien impactó fuerte contra el suelo.

Si bien automáticamente evidenció dolor y sensaciones extrañas, el último campeón de verano, continuó en actividad y completó su noche, ocupando el segundo escalón del podio que mostró ganador al italiano Michelle “Paco” Castagna y tercero Miguel Sánchez de Necochea.

Su proyecto

“Al ser seleccionado como uno de los mejores argentinos en actividad para representar al país, estaría viajando el 1 de junio a Hungría donde alquilaré dos motos para realizar dos pruebas antes de la competencia que tendrá lugar el 11 de junio en Nagyhalasz”, indicó el piloto de Olavarría que ya armó una carpeta publicitaria en busca de sponsors para reunir el presupuesto en su objetivo de volver a Europa”, contó.

Este miércoles tendrá una reunión con Diego Robbiani, secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida. “Será fundamental la charla con la Municipalidad para contar con su apoyo. Olavarría es una ciudad con grandes representantes en el deporte y me llenaría de orgullo estar en junio en Hungría para la chance de entrar al Mundial”.

“El objetivo más allá de lograr la clasificación a la siguiente ronda es realizar un buen papel ante managers y representante de los clubes más importantes de Europa. También durante mi estadía puede existir la posibilidad de realizar alguna carrera individual”.

¿Beneficios para los anunciantes? “Que su nombre, marca, identidad sea visible en mis redes sociales, antes, durante y después de la carrera. Poder mostrar y nombrar su producto, servicio a miles de personas que siguen el speedway, un deporte que convoca multitudes a nivel internacional. En este 2022 tengo el objetivo de poder obtener la indumentaria propia para ello el sponsor puede poner su logo en el buzo y cobertores de la moto”.

fmuebles

fmuebles